05 agosto 2013

Vivienda con Porches

Esta vivienda es un ejemplo de la arquitectura, diseñada por el arquitecto Juan Antonio Rubio. Se trata de una vivienda muy sencilla ubicada en la Sierra de Segura y donde los protragonistas son los porches.
Cortijos Nuevos 1

Cortijos Nuevos 2
La vivienda se organiza en dos plantas, con el siguiente programa. En planta baja; cochera, salón, cocina, baño y dos dormitorios. En planta alta; cuatro dormitorios y un baño.
Además de los porches, que le dan nombre al proyecto desde el primer momento, también resalta por la potencia y sencillez de sus formas, sólo moldeadas por el patio central y los entrantes y salientes de los porches.
Cortijos Nuevos 3

Cortijos Nuevos piscina
Como se puede ver la vivienda presenta alzados a dos calles, uno de ellos es más urbano, en tanto que otro, el trasero se integra más en el paisaje que la rodea. En esta zona cobra interés la gran piscina y las vistas al caserio y a la Sierra de Segura.

15 julio 2013

Qatar 2022

Desde que la FIFA nombró a Qatar como la sede del Mundial de Fútbol de 2022 nadie dudó de su capacidad para celebrarlo. Todos esperábamos unas insfraestructuras sorprendentes y la verdad es que han soprepasado las espectativas generadas, publicando una docena de estadios de exquisita arquitectura, que perfectamente podrían ser el escenario de una película de ciencia ficción. Y a la vista de los proyectos presentados, el Mundial 2022 será sonado por su arquitectura.
Qatar propuso 7 ciudades sede y 12 estadios, cifra que exige la FIFA, de los que tienen que renovar 3 y construir 9. Hoy os queremos mostrar, a todos los amantes del fútbol y la arquitectura, la simulación en 3D de algunos de los estadios más impactantes que se verán en Qatar 2022.

El estadio Al-Shamal de la ciudad qatarí de Al-Shamal tendrá capacidad para 45.120 aficionados.



El estadio Al-Khor de la ciudad qatarí de Al-Khor con una capacidad para 45.330 personas. 


El Doha-Port-Stadium que se construirá sobre una península artificial y tendrá una capacidad para 44.950 personas. 


El estadio de Al-Rayyan posee un aforo de 44.740 espectadores, y se encuentra en la ciudad qatarí de Al-Rayyan.


El  Lusail Iconic Stadium diseñado por Norman Foster en la ciudad de Lusail, será sin duda, la gran obra de ingeniería de Qatar. Con 86.250 asientos, una vez se levante se convertirá en el mayor estadio de todo el Mundial.

El Sports City Stadium situado en Doha con un aforo de 47.560 espectadores.

El estadio Umm Slal situado en la ciudad de Umm Slal con un aforo de 41.120 espectadores,  será el que menos capacidad de todo el campeonato.

El estadio Al-Wakrah con un aforo de 45.120 espectadores,  será uno de los más atractivos del campeonato.


El Qatar University Stadium, de nueva creación y situado en Doha tendrá una capacidad de 43.520 espectadores.


El estadio Al-Gharafa es uno de los tres estadios ya construidos, pero se debe someter a una remodelación para poder albergar el Mundial. Se espera que acoja a 44.740 aficionados.



A estos diez estadios hay que añadir el Education City Stadium, situado en Al-Rayyan será uno de los de mayor capacidad con 45.350  asientos y el ya existente, Khalifa International Stadium con una capacidad para 68.030 espectadores. Estos dos estadios pese a su tamaño nos ofrecerán una arquitectura menos espectacular.
 
Education City Stadium

Khalifa International Stadium

01 julio 2013

Casa entre Medianeras

Vivienda proyectada por el arquitecto Juan Antonio Rubio. La vivienda se sitúa en el centro del pueblo, entre medianeras, adosada a otras viviendas ya construidas.
Es un ejemplo de vivienda realizada con ladrillo visto, donde se puede apreciar la maestría y saber hacer del constructor.
 Como se puede ver, la vivienda se organiza en dos plantas. La planta baja destinada a; cochera, acceso, cocina - comedor, porche y patio con piscina. La planta alta recoge todos los espacios de la vivienda; salón - comedor, cocina, baño y tres dormitorios.

En la zona trasera el elemento más importante es la piscina, que se coloca en el centro del patio. Al patio y la piscina se accede por un amplio porche.

 Además del trabajo en ladrillo visto y de los chapados de piedra natural, existen multitud de acabados que demuestran la buena ejecución de las obras.
 Vistas del pavimento del porche y patio
  Vista de un techo interior de la vivienda
 Vista de la chimenea y acabados del salón

17 junio 2013

Materiales de construccion

A petición de nuestros clientes, hoy os dejamos un listado bastante completo de materiales de construcción con los que habitualmente trabajamos y que esperamos que os sirvan a todos. Aquí encontraréis ordenados por tipos los materiales de construcción más comunes con enlaces directos a la web de cada fabricante.

TEJAS



LADRILLO VISTO




PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS CERAMICOS



 



SANITARIOS






CARPINTERIAS DE MADERA


CARPINTERIAS DE PVC



CARPINTERIAS DE ALUMINIO


Esperamos que os sirvan y para cualquier duda o consulta sobre materiales, proyectos o construcción podéis localizarnos en nuestra web  www.juanantoniorubio.com